Soy Eduardo Gómez Pérez y he creado este lugar para el estudio, consulta, descarga e instalación de material TIC para profesores/as, alumn@s y estudiantes universitari@s, ciclos superiores, bachillerato..., de Informática, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y demás asignaturas y especialidades. !Bienvenid@s!
Experto Universitario TIC

Webmaster: Eduardo Gómez Pérez. Profesor del I.E.S. "Pacífico". Madrid. España.
lunes, 9 de abril de 2018
Escuelas Creativas.......
“He aprendido que esto no es la educación del futuro, es la educación del presente”. Esta es la introducción que Ferran Adrià ha hecho para describir cómo ha sido su experiencia en el proyecto ‘Escuelas Creativas’. Este miércoles, hemos celebrado el fin de curso de un proyecto que durante un año ha impulsado la innovación y la creatividad en los centros educativos.
Para acceder, hacer clic......AQUI!
jueves, 5 de abril de 2018
miércoles, 4 de abril de 2018
CURSO TIC PARA EL PROFESORADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
Para acceder y descargar el Curso Completo para Profesores/ras de Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos...., hacer clic.....AQUI!
lunes, 2 de abril de 2018
Curso de "Introducción a Internet de las Cosas" (Internet of Things)
Para acceder al curso de "Internet de las Cosas en la Educación" hacer clic........AQUÍ!
Información útil en tiempo real
Con la actual ubicuidad de smartphones y dispositivos wearables, profesores y estudiantes pueden comunicarse de una forma inmediata. Asignar deberes, entregarlos; sugerir fuentes de información y cogerlas.
Con códigos QR los alumnos ganan un acceso más fácil a los recursos de las bibliotecas de sus campus, pueden coger libros y recursos sin necesidad presencial, y aprender por su cuenta.
Saber a qué hora se hará la lección o el laboratorio de una asignatura; recibir un aviso de cuándo va a ocurrir y, si no pueden estar presentes, que puedan asistir de forma remota.
Seguridad en el Campus
Otra de las grandes ventajas del IoT para los centros educativos se centra en la seguridad, física y digital, de su infraestructura. Controlando entradas y salidas de las personas en sus campus, el acceso a la red interna y el seguimiento de los estudiantes es primordial para el funcionamiento eficaz y seguro de cualquier colegio. El Internet de las Cosas lo hace posible.
Un nuevo entorno educativo
Dina Kurzweil y Sean Baker, docentes estadounidenses reflexionaban sobre el tema en EducauseReview:
“Cualquier cosa que nos rodea recopila información sobre nosotros sin que nos damos cuenta: cosas incrustadas en objetos, llevadas sobre nuestros cuerpos, controladas con sensores, desarrolladas para la inteligencia, y creadas para la capacidad de recolección de datos y la comunicación“Todas estas cosas se comunican a través de la nube, toman decisiones y comparten información. Este es el Internet de las Cosas. Y esto es positivo para la educación”
Desde la integración de las nuevas metodologías educativas hasta los medios emergentes como la realidad virtual y aumentada, el futuro del aprendizaje pasará necesariamente por la adopción de la tecnología en el aula como forma de mejor conectar con los alumnos de la generación digital.
Para acceder al curso de "Internet de las Cosas en la Educación" hacer clic........AQUÍ!
Eduardo Gómez Pérez. Experto Universitario de la TIC´s Educativas y de Empresas de I+D+i por la Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. Spain.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)