Experto Universitario TIC

Experto Universitario TIC
Webmaster: Eduardo Gómez Pérez. Profesor del I.E.S. "Pacífico". Madrid. España.

lunes, 9 de abril de 2018

Escuelas Creativas.......


“He aprendido que esto no es la educación del futuro, es la educación del presente”. Esta es la introducción que Ferran Adrià ha hecho para describir cómo ha sido su experiencia en el proyecto ‘Escuelas Creativas’. Este miércoles, hemos celebrado el fin de curso de un proyecto que durante un año ha impulsado la innovación y la creatividad en los centros educativos.
Para acceder, hacer clic......AQUI!

jueves, 5 de abril de 2018

Curso de C++

                                                                         CURSO DE C++

Para acceder a la descarga del Curso sobre C++, haz clic......AQUI!


miércoles, 4 de abril de 2018

CURSO TIC PARA EL PROFESORADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS

Para acceder y descargar el Curso Completo para Profesores/ras de Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos...., hacer clic.....AQUI!



lunes, 2 de abril de 2018

Curso de "Introducción a Internet de las Cosas" (Internet of Things)

Para acceder al curso de "Internet de las Cosas en la Educación" hacer clic........AQUÍ!      

                                   Información útil en tiempo real

Con la actual ubicuidad de smartphones y dispositivos wearables, profesores y estudiantes pueden comunicarse de una forma inmediata. Asignar deberes, entregarlos; sugerir fuentes de información y cogerlas.
Con códigos QR los alumnos ganan un acceso más fácil a los recursos de las bibliotecas de sus campus, pueden coger libros y recursos sin necesidad presencial, y aprender por su cuenta.
Saber a qué hora se hará la lección o el laboratorio de una asignatura; recibir un aviso de cuándo va a ocurrir y, si no pueden estar presentes, que puedan asistir de forma remota.

Seguridad en el Campus

Otra de las grandes ventajas del IoT para los centros educativos se centra en la seguridad, física y digital, de su infraestructura. Controlando entradas y salidas de las personas en sus campus, el acceso a la red interna y el seguimiento de los estudiantes es primordial para el funcionamiento eficaz y seguro de cualquier colegio. El Internet de las Cosas lo hace posible.

Un nuevo entorno educativo

Dina Kurzweil y Sean Baker, docentes estadounidenses reflexionaban sobre el tema en EducauseReview:
“Cualquier cosa que nos rodea recopila información sobre nosotros sin que nos damos cuenta: cosas incrustadas en objetos, llevadas sobre nuestros cuerpos, controladas con sensores, desarrolladas para la inteligencia, y creadas para la capacidad de recolección de datos y la comunicación
“Todas estas cosas se comunican a través de la nube, toman decisiones y comparten información. Este es el Internet de las Cosas. Y esto es positivo para la educación”
Desde la integración de las nuevas metodologías educativas hasta los medios emergentes como la realidad virtual y aumentada, el futuro del aprendizaje pasará necesariamente por la adopción de la tecnología en el aula como forma de mejor conectar con los alumnos de la generación digital.

Para acceder al curso de "Internet de las Cosas en la Educación" hacer clic........AQUÍ!

Eduardo Gómez Pérez. Experto Universitario de la TIC´s Educativas y de Empresas de I+D+i por la Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. Spain.


miércoles, 14 de marzo de 2018

"Un Nuevo Paradigma en la Educación"


La programación como asignatura, la gamificación como metodología, las matemáticas como un juego, el aprendizaje colaborativo… Cuanto antes empecemos a familiarizarnos con todo ello, mejor porque, como afirmaba recientemente el profesor y escritor Fernando Alberca en el marco de un foro especializado, “la educación ha llegado al final de un ciclo”.
En este blog ya hemos apuntado con anterioridad que el modelo educativo actual está desfasado para la era digital, como prueba su desajuste con el mercado laboral o el incremento del fracaso escolar, sobre el que alerta Alberca, que expuso alguna de las claves, a su juicio, para afrontar el cambio necesario. Entre ellas, enseñar a leer y a escribir mejor; técnicas de estudio para asimilar los contenidos adecuadamente o conocer a los estudiantes para conectar con ellos y adecuar la pedagogía al lenguaje que les interesa.
¿Cómo debería ser la educación en la que ya se denomina la “sociedad del aprendizaje continuo”? La era digital es compleja y requiere una educación flexible que potencie nuevas competencias y permita en principio contradicciones, como ser capaces de desaprender o aprovechar los errores. La escuela, como defiende este experto en educación, debe convertirse en el lugar donde los estudiantes puedan sacar la mejor versión de sí mismos, con profesores y metodologías a la altura.
Recuperamos a continuación algunos de los posts que hemos publicado en A un clic de las TIC en este sentido a lo largo de este año:
-Innovación para la promoción de las carreras científico-tecnológicasSobre el Informe “Top 100 innovaciones educativas” de Fundación Telefónica.
-Defensa de las TIC en la educación para conseguir esa innovación, la calidad y la mejora.
-Necesidad de integración de esa tecnología de forma holística.
Nos gusta la frase de José Antonio Marina “el fin de la educación es aumentar la probabilidad de que suceda lo que queramos”. Por ello, de todas estas iniciativas: nuevas herramientas, nuevos enfoques y metodologías, un nuevo perfil de docente, distintas formas de capacitación de los mismos; diferentes escenarios de aprendizaje, nuevas asignaturas… se puede extraer valor para afrontar los retos de los nuevos tiempos.

jueves, 22 de febrero de 2018

El Quijote, en formato digital.......




"Cervantes reconvirtió el concepto de la novela de caballería, parodiándola a través del famoso caballero Don Quijote.



  (Puedes leerlo en su versión original o transcrito a la actual , para esto último haz clic en la "T" del lado derecho de la pantalla del ciberlibro)

Para leer "El Quijote" en formato Electrónico (Interactivo), hacer clic......AQUÍ 

(....puedes comenzar la obra, pasando a la página 26 dónde comienza con el famoso...."En un lugar de La Mancha......").